
Comisión Libra: citarán a Milei para que explique de manera presencial su rol con las criptomonedas
La convocatoria al jefe de Estado sucede luego de que el grupo de investigación le haya librado dos oficios con requisitorias para que contestara por escrito su presunta implicación en el escándalo que recorrió el mundo el 14 de febrero pasado.
La comisión investigadora especial sobre el escándalo de la criptomoneda Libra aprobó este martes la citación al presidente Javier Milei para que de explicaciones presenciales sobre su participación en la promoción del token, operatoria que desencadenó una estafa masiva a miles de usuarios argentinos y de otros países del mundo. Además, la justicia de Estados Unidos asegurara que Javier y Karina Milei serían beneficiarios del dinero generado del criptogate.
La convocatoria al jefe de Estado sucede después de que la comisión le haya librado dos oficios con requisitorias para que contestara por escrito su presunta implicación en el escándalo que recorrió el mundo el 14 de febrero pasado. En particular, los diputados de la oposición que integran el grupo de investigación, le cuestionan a Milei ciertas afirmaciones que brindó en una entrevista televisiva que le concedió al periodista Jonatan Viale el 17 de febrero pasado.
En ese reportaje, Milei aseguró que no creían que los damnificados por la cripto fueron “más de cinco argentinos”. “¿Perdió el Estado acá? Nada. ¿Perdieron plata los argentinos?. Te diría que tengo mis serias dudas. No creo que sean más de cinco argentinos». De los 5000 (damnificados) la gran mayoría son estadounidenses y chinos”, consideró el presidente en aquella ocasión.
Esas afirmaciones contrastan con la información que proporcionó la exchange Ripio (principal plataforma del proceso de compra y venta de cripto) a las autoridades de la comisión, que le habían enviado un oficio para que contestara sobre la cantidad de compradores de nacionalidad argentina que adquirieron tokens de Libra a través de esa plataforma virtual.
La diputada Sabrina Selva destacó el avance de la investigación y cuestionó las “obstrucciones que nos está poniendo la justicia que nos impiden acceder al expediente judicial, que nos impide traer a los funcionarios a dar explicaciones”, y precisó que “la justicia viene avanzando más lento que la justicia en Estados Unidos”.
Selva reiteró el pedido de información a Fixed Float que “es otro de los exchange que voy a pedir que se ponga a votación porque es información nueva que tenemos que reiterar”, y volvió a solicitar la presencia de los funcionarios ante la comisión para que den explicaciones.
El secretario de la comisión Juan Marino (Unión por la Patria) leyó la respuesta formal de Ripio, que informó que un total de 1358 usuarios con residencia en el país han realizado compra o venta del token Libra, de los cuales 1329 eran argentinos.
Además, la exchange, la única que hizo publicidad de la criptomoneda el 14 de febrero aludiendo al hecho de que Milei la impulsaba, notificó a la comisión que al momento del lanzamiento de Libra la sociedad contaba con 2.145.758 usuarios registrados en Argentina.
Marino argumentó que esa información “desmiente el discurso de Milei respecto de que esto era solo accesible a público híper especializada en materia de criptomonedas”. Por esa razón, el diputado de Unión por la Patria planteó la moción de citar al presidente para que “venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar” situaciones, como “por ejemplo cómo obtuvo el numero de contrato” y “si ratifica o rectifica estas afirmaciones evidentemente falsas sobre la cantidad de argentinos que compraron el token Libra”.
La diputada Mónica Frade de la Coalición Cívica, recordó: “Tenemos una serie de personas acá particulares que han sido citadas y no han venido. Entonces, también voy a mocionar para que se dé autorización. Por supuesto, tenemos que esperar que finalice y que resuelva la apelación sobre el uso de la fuerza pública, pero en caso de que resuelva favorablemente esta comisión».
«Voy a solicitar que demos autorización al presidente de la comisión para que la pida sin más a Mauricio Gaspar Noveli, Terrones Godoy, Sergio Morales, Demi Reidel y para la señorita hermana presidencial Karina Milei. Así que voy a dejar mocionado esos dos pedidos”, indicó la legisladora.
En otro orden, la comisión aprobó otras medidas de pruebas tales como requerimientos a las principales plataformas exchange, de servicios de activos virtuales BBAT, Binance, Gateyo, Lemon, Ripio, Buenbit, Velo Bitget, OKX, Coin, Kraken, Crypto.com y Coinbase Coinbase, para que informen si Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro poseen billeteras en sus sistemas, y remitan los movimientos, depósitos y transacciones efectuados entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha.
Otra petición, trata sobre el historial de operaciones en la plataforma desde el primero de julio de 2024 a la fecha, incluyendo depósitos y retiros, criptos, dólares, pesos, compras y ventas de token, conversiones y transferencias internas, sanciones y valets involucradas detallando las fechas, saldos históricos y actuales.
Además. se pidió la remisión de copia de alertas internas de compliance, reportes de operaciones sospechosas ROS, congelamientos preventivos, comunicaciones a la WIF u otros organismos regulatorios relacionados con las cuentas de los mencionados.
Y también, cualquier correspondencia interna o externa que vincule a las cuentas referidas con el token Libra o con actividades de promoción de redes sociales.
En el mismo sentido, se autorizó la solicitud del auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer ante la Comisión a Karina Milei, Damián Reidel y a los particulares Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, quienes continúan resistiéndose a declarar.
Por otra parte, se informó que ya fue remitida a la Justicia la información recibida de distintas plataformas exchange, donde se detectaron movimientos millonarios vinculados a Terrones Godoy, uno de principales involucrados en la organización de Libra.
La Justicia
La Comisión aprobó la autorización a sus autoridades y la presidencia para interponer un recurso extraordinario federal para que la Corte Suprema intervenga en caso de que se revoque la sentencia del 6 de octubre del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Además, se aprobó la solicitud de expedientes y actuaciones con respecto al ministro de Justicia y a la extitular de la unidad de investigación.
El diputado Tailhade, sugirió que se incorporen en los dos oficios apercibimientos, en primer lugar, bajo apercibimiento de formular denuncia penal en orden a la posible comisión del articulo 255 del Código Penal, que dice será reprimido con prisión de un mes a cuatro años el que sustrajeres, alterare, ocultare, destruyere o inutilizare en todo o en parte, objetos destinados a servir de prueba ante la autoridad competente«.
Además, expresó que hay que advertirle al ministro de Justicia que estamos en condiciones de allanarle sus oficinas en el Ministerio, para que la justicia secuestre el expediente, digital o físico».
Ferraro procedió a leer el expediente detallado que remitió el Juez Federal Ramos a la comisión y, luego, puso en conocimiento el informe sobre el estado procesal del recurso de apelación presentado contra la resolución del 6 de octubre en el que se les denegó el pedido de auxilio de la fuerza pública y la comparecencia del fuero federal para la tramitación del pedido.
En la misma línea, el presidente de la Comisión informó que la resolución dictada el 6 de octubre del 2025, donde el juez a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Penal N°8, Martínez de Giorgi, resolvió declarar improcedente el pedido formulado por la comisión para que se dispusiera la comparecencia por la fuerza pública al cuerpo Legislativo a los señores Alejandro Melic, María Florencia Cicabo, Paula Stark y Roberto Emiliano Silva a efectos de que presten declaración testimonial.
“Estoy seguro de que, por más que algunos intenten frenarla, la verdad sobre Libra va a conocerse”, señaló el presidente de la comisión investigadora, Maximiliano Ferraro.