Generales Escuchar artículo

Denuncian que la EPE recorta tarifas sociales y alertan sobre la crisis industrial

La secretaria de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Silvana Teisa, advirtió sobre la eliminación de subsidios eléctricos a sectores vulnerables y el impacto del ajuste económico en la industria santafesina.

Denuncian que la EPE recorta tarifas sociales y alertan sobre la crisis industrial

La secretaria de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Silvana Teisa, advirtió sobre la eliminación de subsidios eléctricos a sectores vulnerables y el impacto del ajuste económico en la industria santafesina.

La secretaria de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Silvana Teisa, reveló que la Empresa Provincial de la Energía está eliminando tarifas sociales sin aviso previo ni explicaciones a los usuarios del servicio, y lo interpretó como una medida de ajuste por parte del Ejecutivo provincial. Asimismo, relacionó eso con la destrucción de puestos laborales en la industria local. “Es un ajuste sin contemplaciones que está afectando a los sectores más vulnerables y a la industria santafesina”, dijo la funcionaria, que proviene del gremialismo; en su caso, la Unión Obrera Metalúrgica.

Teisa integra, además, la lista de candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, que encabezan Caren Tepp y Agustín Rossi. “La gente está empezando a reaccionar”, en referencia a una creciente movilización ciudadana contra las políticas de recorte. “Estamos viendo una participación que hace unos meses no estaba. La gente está entendiendo que hay que poner un límite”, expresó al aire de Así de bien, por Sí 98.9, en diálogo con Leo Ricciardino.

Uno de los principales ejes de la entrevista fue la crítica situación que atraviesan empresas industriales santafesinas, como Electrolux, Basalli y Acindar. “En Electrolux hay 400 compañeros suspendidos y no sabemos cuándo volverán. Importan productos en lugar de producirlos acá. Cuando el modelo económico prioriza la bicicleta financiera y no la producción, destruye el empleo”, denunció Teisa, quien trabajó como soldadora y fue delegada gremial en esa misma planta.

Teisa remarcó que en Rosario ya se han perdido cerca de 2.000 puestos de trabajo metalúrgicos, y más de 15.000 a nivel provincial, con 6.000 vinculados directamente a la industria. “Cuando el trabajador tiene garantizado el empleo, discute salario y condiciones. Pero hoy, lo único que se discute es cómo sostener la fuente laboral. Eso es dramático”, afirmó.

En otro tramo, en su rol institucional, Teisa alertó sobre una preocupante situación detectada desde la Oficina de Defensa del Consumidor en relación con la EPE. Denunció que se han eliminado tarifas sociales y diferenciales sin previo aviso y sin notificar adecuadamente a los usuarios. “Estamos viendo cómo a jubilados y familias vulnerables les llegan boletas de luz de hasta 120.000 pesos, cuando antes pagaban 20.000. Están empujando a la gente a la informalidad energética”, dijo.

Teisa también cuestionó el proceso de despapelización de las facturas y el uso obligatorio de plataformas virtuales para acceder a la información, lo que excluye —según explicó— a muchos adultos mayores o personas sin acceso digital. Además, reveló que la EPE estaría cobrando estimaciones de consumo sin lectura real de medidores, generando acumulaciones indebidas en los siguientes períodos de facturación.

La funcionaria confirmó que, junto a la concejala Fernanda Gigliani y los diputados provinciales Miguel Rabbia y Lucila De Ponti, se presentó un pedido de informes a la EPE para que explique las razones de la quita de subsidios y el funcionamiento actual del sistema tarifario.

“Lo que vemos es un uso de la misma motosierra del gobierno nacional, pero con otras herramientas, sobre los sectores más golpeados. Y esto no es solo una decisión económica, es una decisión política”, sentenció Teisa.

Finalmente, invitó a los vecinos y vecinas a acercarse a la Oficina Municipal del Consumidor, ubicada en Córdoba 852, o a los operativos barriales que se realizan semanalmente, donde se brinda asistencia directa para tramitar reclamos y conocer los derechos de los usuarios.

Volver arriba