
Desmantelaron a una banda narco que comerciaba drogas sintéticas en Rosario
Los operativos fueron llevados a cabo por el DFI, que resultó en la detención de cuatro sospechosos y el secuestro de grandes cantidades de droga.
El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) desbarato una banda narco que comercializaba drogas sintéticas en Rosario tras detener a cuatro sospechosos y secuestrar múltiples cantidades de estupefacientes en una serie de allanamientos en Rosario.
Fuentes policiales indicaron que la causa comenzó a investigarse en el pasado mes de enero, cuando la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigios de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Federal Rosario, solicitó a agentes que realicen tareas de campo para identificar a narcotraficantes que operaban en la ciudad.
Se trataba de un grupo encargado de vender distintos tipos de sustancias, aunque la investigación apuntaba a que se especializaban en drogas sintéticas.
En base a eso, los uniformados identificaron a múltiples sospechosos que publicaban mensajes con los precios y el tipo de drogas que vendía la banda. Material que sólo se podía abonar en efectivo y que se vendía en una zona del centro rosarino bajo la modalidad “delivery”.
En ese sentido, las autoridades comprobaron que la agrupación tenía un centro donde producían marihuana y otro donde procesaban pastillas. Asímismo, dieron con seis domicilios en Rosario que estaban vinculados a los sospechosos.
Dado el caso, el Juzgado de Garantías de Rosario ordenó que se realicen los allanamientos, donde personal de la Policía Federal Argentina detuvo a dos hombres y dos mujeres, señalados como miembros de la estructura narco y por atentar contra la Ley Nacional de drogas.
Asimismo, incautaron 886 pastillas de MDMA (3.544 dosis), 346 dosis de cristal de metanfetamina, casi 2 kilos y medio de marihuana, 96 microdosis de LSD, varias dosis de cocaína, 60 ml. de ketamina, 9 hongos alucinógenos, plantas de cannabis junto con un vivero indoor completo, 905.400 pesos en efectivo, 1301 dólares, 200 reales, 200 euros, 18 teléfonos celulares, una tablet, dos balanzas de precisión, precintos plásticos, elementos de cultivo y documentación de interés para la causa.