
En otra realidad, Milei encabezó un acto en el Movistar Arena: modo rockstar, acto partidario y críticas a la oposición
El evento se realiza en el estadio del barrio porteño de Villa Crespo, donde el presidente subió al escenario acompañado por la llamada "Banda Presidencial". Previamente, se habían registrado incidentes entre sus militantes y sectores sociales que protestaban contra el ajuste.
El presidente Javier Milei encabeza este lunes un acto en el Movistar Arena que mezcla música, discurso y política. Será la presentación oficial de «La construcción del milagro», su nuevo libro, y también un show pensado para relanzar la campaña de elecciones legislativas nacionales, con presencia de ministros, aliados y dirigentes de La Libertad Avanza (LLA).
El evento se realiza el estadio del barrio porteño de Villa Crespo, donde el presidente subirá al escenario acompañado por la llamada «Banda Presidencial». El grupo está integrado por los hermanos Bertie y Joaquín Benegas Lynch, Marcelo Duclós y la diputada Lilia Lemoine, entre otros funcionarios, dirigentes y músicos de su entorno.
La puesta incluye un segmento musical con letras adaptadas a su mensaje político y un cierre a cargo del propio Milei. En la previa, el vocero Manuel Adorni fue el presentador del acto y el escritor Agustín Laje abrió con una introducción antes del discurso central.
La entrada al escenario fue con Milei cantando «Demoliendo hoteles», el mítico hit de Charly García, toda un sorpresa, un modo disruptivo de aparecer ante sus fieles, que seguro no esperaban eso. Posteriormente, pasó a presentar a los integrantes de la banda musical.
A su vez, reconoció la derrota oficialista en provincia de Buenos Aires, con una dedicatoria al peronismo: «Habrán ganado la batalla, no la guerra».
A su vez, agradeció el respaldo de los jóvenes votantes de La Libertad Avanza, con particular reconocimiento a las Fuerzas del Cielo: «Viva La Libertad, Carajo», reforzó efusivamente.
Tras ello, procedió a cantar «Rock del gato», canción emblema de Los Ratones Paranoicos.
Luego, se prendió al canto de sus seguidores en alusión a Cristina Kirchner: «Cristina tobillera», arengó el libertario.
El Jefe de Estado continuó con el repertorio de rock nacional, en modo artista, totalmente apartado de la realidad argentina. Un acto meramente partidario, para su núcleo duro.
DE QUÉ TRATA ‘LA CONSTRUCCIÓN DEL MILAGRO’
El libro, de casi seiscientas páginas, reúne ensayos en los que Milei desarrolla las bases económicas y filosóficas de su gestión. Según adelantó, busca explicar el camino del «milagro argentino», con ejes en la disciplina fiscal, la apertura de mercados y la defensa de las ideas de la libertad.
También repasa los primeros meses de gestión y los desafíos económicos y políticos que atravesó el Gobierno. Presenta los principales lineamientos aplicados desde diciembre de 2023 y detalla los argumentos con los que el libertario busca sostener su programa de reformas.
PREVIA CON INCIDENTES
En los instantes previos al acto de Milei, se produjeron incidentes en las inmediaciones del estadio. Manifestantes libertarios se cruzaron con otros sectores sociales opositores, que buscaron hacer sentir el descontento con las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional.
Diversas organizaciones se congregaron para protestar, siendo confrontados por los fanáticos libertarios, fervorizados por el evento oficialista. Cruces, empujones y entredichos verbales fueron el rasgo distintivo de los momentos de tensión.
GIRA ELECTORAL Y CIERRE DE SHOW
Después del acto, el Jefe de Estado iniciará una gira por Mar del Plata, Mendoza, Santa Cruz, Chaco y Corrientes, en la antesala de su viaje a Estados Unidos, donde prevé reunirse con Donald Trump. La agenda busca mantener la exposición pública y apuntalar la campaña en distritos clave.
El cierre en el Movistar Arena incluirá un discurso con balance de gestión y proyección hacia los próximos meses.
Con «La construcción del milagro», Milei convierte la presentación de un libro en un acto político pensado para sostener visibilidad y presencia en la agenda nacional e internacional.