Generales Escuchar artículo

Pullaro: “Espert mintió, y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido"

Durante una recorrida por las obras en el Aeropuerto de Rosario, el gobernador criticó al diputado que renunció a su candidatura por sus vínculos con una causa judicial de narcotráfico, y advirtió sobre el costo de imprimir nuevas boletas tras su dimisión. También repudió hechos de violencia ocurridos durante la última visita de Milei.

Pullaro: “Espert mintió, y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido"

Durante una recorrida por las obras en el Aeropuerto de Rosario, el gobernador criticó al diputado que renunció a su candidatura por sus vínculos con una causa judicial de narcotráfico, y advirtió sobre el costo de imprimir nuevas boletas tras su dimisión. También repudió hechos de violencia ocurridos durante la última visita de Milei.

Durante una recorrida por las obras de modernización de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó la situación del diputado nacional José Luis Espert, quien renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires tras ser vinculado mediáticamente a una causa judicial por narcotráfico y lavado de dinero.

Acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Pullaro afirmó que "el diputado Espert claramente cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei", y agregó: “Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos”.

Consultado sobre la continuidad de Espert en su banca, Pullaro señaló que se trata de un tema parlamentario, aunque reclamó “respuestas claras” y remarcó: “La transparencia no se declama: se practica”.

También se refirió a la posibilidad de que el Gobierno nacional intente reimprimir boletas tras la baja de Espert como candidato, lo que consideró inviable por cuestiones legales y presupuestarias: “La ley electoral no lo permite por los plazos y, además, estamos hablando de 15 mil millones de pesos. Es casi la mitad de lo que cuesta esta pista, que financia exclusivamente la Provincia. No es momento de decisiones judiciales forzadas”.

Por otra parte, el mandatario fue consultado sobre los incidentes registrados el sábado en la ciudad de Santa Fe durante la visita del presidente Javier Milei, donde hubo expresiones de repudio popular hacia el mandatario y a simpatizantes de La Libertad Avanza. Pullaro condenó los hechos y afirmó: “Bajo ningún concepto vamos a avalar manifestaciones violentas. El país que tenemos que construir es uno donde todos podamos tolerarnos, escucharnos y convivir, más allá de las diferencias”.

Las declaraciones del gobernador se dieron en el marco de la supervisión de las obras en el aeropuerto “Islas Malvinas”, cuya renovación integral incluye una nueva pista financiada íntegramente por el Gobierno de Santa Fe, con una inversión estimada en 36 mil millones de pesos.

Volver arriba